Un proyecto ambicioso y visionario
Con una superficie de 6.900 m² en una parcela de 18.000 m², este edificio pasivo albergará 400 puestos de trabajo repartidos en tres niveles. También incluirá una zona ERP de 350 m², un aparcamiento de 294 plazas con puntos de recarga para vehículos eléctricos y un aparcamiento específico para vehículos de dos ruedas.
Situado cerca del intercambiador Petit-Lamballe, el edificio abrirá sus puertas en la primavera de 2026, tras dos años de obras iniciadas en marzo de 2024.
Arquitectura ecorresponsable arraigada en el territorio
El diseño bioclimático del proyecto consigue un rendimiento energético ejemplar, sin aire acondicionado, aprovechando la orientación del edificio, la inercia térmica y los materiales naturales utilizados.
Los entramados de madera, las fachadas aisladas con paja, los muros de tierra cruda y los suelos prefabricados de madera y hormigón constituyen el núcleo del sistema de construcción. Estas elecciones, lejos de ser anecdóticas, reflejan una fuerte voluntad de experimentar a gran escala soluciones de bajo consumo energético y alto rendimiento, aprovechando al máximo los recursos locales.