La historia, a través de varios accidentes (Aeronáuticos, Nuclear, Ferroviarios...) nos ha revelado su necesidad y nos enseñó lecciones invaluables sobre la necesidad de incorporar el enfoque de Seguridad en cada proyecto. Este caso resalta por los impactos catastróficos que pueden surgir cuando la seguridad no se coloca como prioridad, sus secuelas han dejado una huella permanente, sirviendo como recordatorio constante de la obligación que tenemos de adoptar medidas preventivas.
La Evaluación Independiente de Seguridad (ISA) se reveló un componente esencial en la implementación de proyectos ferroviarios, asegurando que cada subsistema cumpla con los estándares de seguridad funcional y normativas vigentes.
En un tiempo más reciente su importancia se ha vuelto aún más crucial siendo un requisito expuesto dentro del proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 12 - Disposiciones para la puesta en operación de los nuevos proyectos ferroviarios (Como puede ser en reglamentación similar emitida por la Agencia Reguladoras similares en Europa tipo EPSF / STRMTG (*) en Francia, AESF en España (**)). Lo que permite compartir responsabilidades entre Constructor / Autoridad de Transporte / Supervisión / y finalmente ISA en cuento a la aceptación de Seguridad al momento de la puesta en servicio.